
Introducción
La nutrición de los niños se basa en los mismos principios que la nutrición de los adultos. Todas las personas necesitan los mismos tipos de nutrientes: vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Los niños, sin embargo, necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según la edad.
Entonces, ¿cuál es la mejor fórmula para promover el crecimiento y el desarrollo de tu hijo? Échales un vistazo a estos conceptos básicos sobre la nutrición en niñas y niños de diversas edades, basados en las Pautas Alimentarias para Estadounidenses más recientes.
Ten en cuenta estos alimentos ricos en nutrientes:
-
Proteína. Elige mariscos, carne magra de res y ave, huevos, frijoles, guisantes (arvejas, chícharos), productos de soja y frutos secos y semillas sin sal.
-
Frutas. Alienta a tu hijo a que coma diversas frutas frescas, enlatadas, congeladas o deshidratadas, en lugar de jugo de fruta. Si tu hijo bebe jugo, asegúrate de que sea jugo puro sin azúcares agregados y limita la cantidad que bebe. Busca frutas enlatadas en cuya etiqueta diga que son de bajo contenido calórico o que están envasadas en su propio jugo, lo que significa que tienen poca cantidad de azúcar agregado. Ten en cuenta que un cuarto de taza de frutas deshidratadas equivale a una taza de frutas. Cuando se consumen en exceso, las frutas deshidratadas pueden aportar calorías de más.
-
Vegetales. Sirve una variedad de vegetales frescos, enlatados, congelados o deshidratados. Ponte como objetivo proporcionar todas las semanas una variedad de vegetales, como los de color verde oscuro, rojo y naranja, frijoles y guisantes (arvejas, chícharos), vegetales ricos en almidón y otros. Cuando escojas vegetales enlatados o congelados, busca las opciones que tengan menor contenido de sodio.
-
Granos. Elige cereales integrales, como pan de trigo integral, avena, palomitas de maíz, quinua o arroz integral o silvestre. Limita el consumo de cereales refinados, como pan blanco, pastas y arroz.
-
Lácteos. Alienta a tu hijo a que beba y coma productos lácteos sin grasa o con bajo contenido de grasa, como leche, yogur, queso o bebidas fortificadas con soja.
Ponte como objetivo limitar las calorías que consume tu hijo de las siguientes fuentes:
-
Azúcar agregado. Limita el consumo de azúcares agregados. Los azúcares naturales, como los que se encuentran en las frutas y en la leche, no son azúcares agregados. Algunos ejemplos de azúcares agregados son el azúcar morena, el edulcorante de maíz, el jarabe de maíz, la miel y otros.
-
Grasas saturadas y trans. Limita el consumo de grasas saturadas: las grasas que provienen principalmente de alimentos de origen animal, como carnes rojas, carnes de ave y productos lácteos enteros. Busca maneras de reemplazar las grasas saturadas por aceites vegetales y de frutos secos, que proporcionan ácidos grasos esenciales y vitamina E. Las grasas más saludables también están presentes de forma natural en las aceitunas, los frutos secos, los aguacates y los mariscos. Limita el consumo de grasas trans evitando los alimentos que contienen aceite parcialmente hidrogenado.

Es común que los niños no coman ciertos alimentos solamente por su aspecto, ignorando por completo cual sea su sabor. A continuación, te mostraremos algunas recetas nutritivas y cautivadoras para que sorprendas a tus consentidos y te inspires para hacer de su alimentación algo muy divertido.
Para esto puedes usar un poco la imaginación y emplatar los alimentos de tus chicos de una forma ingeniosa e inusual. A la vez que le estas ofreciendo los nutrientes necesarios para que crezcan sanos y fuertes.
Recuerda que una correcta alimentación desde temprana edad tiene efectos positivos en la salud en general, el crecimiento físico y el desarrollo intelectual.
RECETAS RICAS Y SALUDABLES
Papas rellenas en forma de ratón
La papa posee importantes propiedades para el organismo.
Da energía al cuerpo, aporta una buena cantidad de hierro y ácido fólico, los cuales ayudan a prevenir, a tratar la anemia, y a la producción de glóbulos rojos.
Es rica en potasio, calcio, fósforo y magnesio y vitaminas B y C.
Ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo y a limpiar la grasa de las arterias.
Así mismo, la papa contiene altos niveles de fibra dietética, promueve una digestión saludable y regula el tránsito intestinal.
En fin, cruda, cocinada, al vapor, en agua, incluso su cáscara tiene un sinfín de propiedades que no puedes perderte.
Ahora te explicaremos una sencilla receta para que lleves este montón de beneficios a la mesa.
Ingredientes
-
2 papas (165 g) c/u
-
1 cucharada de sal (15 g)
-
1 taza de arroz cocido (175 g)
-
3 espaguetis crudos
-
4 pepas de arvejas cocinadas
-
4 rodajas de zanahoria
-
2 aceitunas o cerezas
Preparación
-
Coloca a hervir en abundante agua las dos papas y añade la sal.
-
Agrega las arvejas para que se cocinen.
-
En cuanto las papas estén blandas retira del fogón y deja reposar unos minutos.
-
Con la ayuda de una cuchara retira el relleno de las papas dejando algo de grosor para que no se vaya a desbaratar.
-
Cuando tengas las papas cocas, agrega el arroz con cuidado.
-
Una vez este armado procede a colocar los círculos de zanahoria como orejas para el ratón.
-
Las aceitunas o cerezas como nariz.
-
La pasta cruda partida en pedazos servirá para hacerle bigotes al ratón.
Como puedes ver, esta receta, es más que sencilla de preparar.
No te llevará mucho tiempo y de seguro los niños ¡únicamente dejarán los bigotes!
Nuggets de pollo con verduras
Para la mayoría de los padres hacer que sus hijos coman verduras es casi un sueño inalcanzable.
Si este es tu caso puedes preparar unos nuggets de pollo acompañados de verduras, con esto tendrás un plato delicioso y nutritivo y tus hijos ni cuenta se darán de sus ingredientes. Además de brindarle un buen sabor al plato, la zanahoria está cargada de vitamina A, fundamental para el correcto desarrollo de los niños.
Al ser rica en fósforo es la indicada para dar más energía y evitar la fatiga. Gracias a sus propiedades, este vegetal es más que ideal para evitar el deterioro de la vista, muy común hoy en día en los niños. Para preparar este plato te sugerimos que utilices moldes cortantes de figura para galletas, para darle un toque más divertido a tus nuggets.
Ingredientes
-
1 zanahoria (140 g)
-
1 cebolla cabezona (150 g)
-
1 pechuga de pollo cocida (230 g)
-
1 huevo
-
1 cucharada de sal (15 g)
-
1 taza de pan rallado (100 g)
-
Mantequilla con sal (15 g)
Preparación
-
lava con abundante agua las verduras y coloca en la batidora junto con el huevo.
-
Deja que mezcle hasta obtener un puré.
-
Coloca las verduras en otro tazón y pasa a la batidora la pechuga cocida cortada en cubos.
-
Cuando esté bien desmenuzado, revuelve el pollo con las verduras hasta obtener una mezcla compacta.
-
A esta mezcla añádele la sal y la pimienta, si deseas, junto con el pan rallado.
-
Mezcla y comienza a hacer las formas de los nuggets.
-
Si no tienes moldes, para que no te quede la tradicional bolita, intenta hacer una cara de Mickey Mouse con una bola grande y dos más pequeñas en cada lado.
-
Frota la mantequilla en la bandeja en la que vas a preparar los nuggets y hornea a 200 °C por 25 minutos.
Pollitos en nido de espaguetis
La pasta es una excelente fuente de carbohidratos y fibra, es baja en grasa y le aporta al organismo vitaminas como la B y la E. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y brinda un efecto saciante, importante si se sufre de ansiedad.
Es uno de los alimentos más recomendados para los niños, ya que les brinda mucha energía. Entonces, ahora que tienes claro los beneficios de la pasta para la salud, enamora a tus niños con este tierno y nutritivo plato.
Ingredientes
-
½ sobre de espaguetis cocidos (125 g)
-
4 albóndigas cocidas (½ libra)
-
4 pedazos pequeños de queso (62 g)
-
1 zanahoria (40 g)
-
2 ramas de perejil
Procedimiento
-
Haz la forma de nido con los espaguetis ya cocidos.
-
Coloca a freír las albóndigas, cuando estén listas agujera para meter el queso que serán los ojos.
-
Corta la zanahoria en triángulos y con ellos forma los picos de los pollitos.
-
Por último, coloca las ramas de perejil como la cola de los pollitos y ya están terminados tus pollitos en nido de espaguetis.
